Un Spike es un experimento que habilita un conocimiento dentro de un Scrum Team. Es una práctica añadida a Scrum que, mal entendida, puede provocar grandes problemas. Sin embargo, es muy útil en ciertos equipos donde la incertidumbre es excesiva. ¿Qué es un Spike? ¡Lo analizamos! La entrega como clave de Scrum La clave del… Seguir leyendo ¿qué es un SPIKE en Scrum?
Agile Make Up
Que Agile ha significado un verdadero cambio para muchas empresas es un hecho. Sin embargo, Agile se convirtió en una moda que se ha alejado mucho de su propuesta original. Muchas empresas aseguran que son ágiles y que creen en sus principios y valores. Cuando las visitas, el maquillaje desaparece dando lugar a una realidad… Seguir leyendo Agile Make Up
Guía para decidir dónde EVITAR Certificarte en Scrum
Últimamente muchas personas me preguntan sobre dónde pueden certificarse en Scrum. Para mí, la certificación puede ser una buena piedra para asentar, expandir o profesionalizar unos conocimientos o puede ser un “sacadineros” para muchas empresas. A la hora de recibir un curso de Scrum habrá que validar si el profesor/a tiene experiencia. Pero experiencia en… Seguir leyendo Guía para decidir dónde EVITAR Certificarte en Scrum
Entendiendo el WIP Limit
La práctica más relevante del método Kanban es limitar el Work In Progress. De hecho, David Andersson, inventor del método, lo dijo muy claro: “sin limitar el WIP no hay Kanban”. Sin embargo, pocos equipos son capaces de conseguirlo, es más difícil de lo que parece en la teoría. Estudiamos la importancia de esta práctica… Seguir leyendo Entendiendo el WIP Limit
¿Es UX el nuevo Waterfall?
Una de las disciplinas más valoradas es UX (User experience o experiencia de usuario). Su función es proponer soluciones para que los usuarios tengan una experiencia tan buena que el producto garantice su valor. Sin embargo, hay gran controversia por la estrategia habitual de un UX que nos recuerda a un waterfall. ¿Ayuda UX o… Seguir leyendo ¿Es UX el nuevo Waterfall?
Tipos de Product Owner
La figura del Product Owner puede ser la que más difiera en más organizaciones. Esta figura puede pasar de un escriba a una persona orientada en valor. Por eso, hemos preparado una clasificación de los diferentes Product Owner que podemos encontrar en el mercado. ¿Te identificas con alguno? Product Owner Múltiple Uno de los errores… Seguir leyendo Tipos de Product Owner
El Efecto Ikea, por qué debemos participar en las decisiones
En el año 2011 se realizó un curioso experimento. Se seleccionaron dos grupos de personas, a los primeros se les enseñó un mueble de Ikea montado, a los segundos se les les pidió que lo montaran por sí mismos. Después, los integrantes de ambos grupos tenían que valorar económicamente el producto que tenían delante. Los… Seguir leyendo El Efecto Ikea, por qué debemos participar en las decisiones
15 Agile Smells
Muchos de nosotros cuando hemos hablado con una compañera o compañero nos ha narrado cómo hacen Scrum en su empresa: “tenemos una Daily donde el Scrum Master nos dice las tareas y cada uno explica lo que está haciendo”. Estos ejemplos son los llamados “Agile Smells”, aquellos que, de lejos, sospechas que solo usan de… Seguir leyendo 15 Agile Smells
Descifrando el mito: ¿Existe alguna conexión entre agilidad y comunismo?
¿Te han dicho que la agilidad es comunista? ¡Descubre la verdad detrás de esta afirmación controvertida! En este fascinante artículo, desmitificamos la conexión entre la agilidad y el comunismo, explorando cómo estas dos ideas aparentemente dispares se entrelazan en el contexto de las organizaciones. Además, desvelamos cómo Scrum, Agile y diferentes modelos de liderazgo están transformando la forma en que trabajamos juntos. Prepárate para romper paradigmas y descubrir nuevas perspectivas en la gestión organizativa.
Menos Customer Centric y más Customer Talking
Mercadona puso de moda la frase “el cliente es el jefe” hace años. En los últimos años han aparecido frases con significados similares cómo: “debemos servir al cliente”, “pensamos en el cliente” o “el cliente es el centro de todo” (Customer Centric). A pesar de ello, cuando llevo la gorra de cliente me encuentro muchísimos… Seguir leyendo Menos Customer Centric y más Customer Talking