Mercadona puso de moda la frase “el cliente es el jefe” hace años. En los últimos años han aparecido frases con significados similares cómo: “debemos servir al cliente”, “pensamos en el cliente” o “el cliente es el centro de todo” (Customer Centric). A pesar de ello, cuando llevo la gorra de cliente me encuentro muchísimos… Seguir leyendo Menos Customer Centric y más Customer Talking
Etiqueta: Agile
Scrum-Fall, la realidad de muchas empresas
En los últimos años, he sentido cierta decepción con el desprestigio que está ganando tanto Agile como Scrum. Como toda moda, cuando pasa la gran ola, hay que ver los restos de lo que queda y puede ser útil para el futuro. Sin embargo, si hacemos autocrítica, es complicado que una moda tan costosa como… Seguir leyendo Scrum-Fall, la realidad de muchas empresas
¿Quién son los Developers de Scrum?
Los Developers de Scrum son un importante cambio incorporado a la guía. La reordenación de conceptos en torno al Scrum Team es clave para interiorizar mejor Scrum. Originalmente, el Scrum Team se dividía en tres roles: Scrum Master, Product Owner y Development Team. Este último, al tener incorporada la palabra “Team” provocaba una separación entre… Seguir leyendo ¿Quién son los Developers de Scrum?
¿Que significa incrementar en Scrum?
Uno de los elementos menos entendidos de Scrum es el incremento. La Sprint Planning o el Product Backlog son elementos bastante utilizados en cualquier organización que apueste por Scrum. Sin embargo, el incremento, al ser algo más etéreo, es más complejo de entender a pesar de la inmensa importancia que tiene. ¡Lo analizamos! Artefactos de… Seguir leyendo ¿Que significa incrementar en Scrum?
¿Cómo hacer productiva una Sprint Planning?
La Sprint Planning es uno de los eventos de Scrum, quizás, el menos relevante en términos de adaptación pero el más importante para poder ser autogestionados. En muchos Scrum Team y empresas este evento se hace muy pesado y, en algunos casos, lo podríamos calificar de infernal. ¿Cómo podemos hacer que sea productivo? Los componentes… Seguir leyendo ¿Cómo hacer productiva una Sprint Planning?
¿Qué motiva a las personas? ¡Titanic nos lo dijo!
Sobre motivación se han escrito cientos de libros y artículos. Hoy en día es una preocupación real en las organizaciones el cómo motivar a sus empleados por encima del salario para evitar que se vayan y conseguir un gran rendimiento. La pregunta que debemos hacer es clave, ¿qué motiva a las personas? El Titanic ya… Seguir leyendo ¿Qué motiva a las personas? ¡Titanic nos lo dijo!
Cinco Daily Scrum Desastrosas
La Daily Scrum es uno de los eventos más tergiversados y peor entendidos en muchos equipos y organizaciones. Aún existen equipos que se ponen de pie y empiezan a explicar su día anterior como un reporte, sin entender bien la utilidad de lo que hacen. Hoy día, existen equipos que entienden que la Daily Scrum… Seguir leyendo Cinco Daily Scrum Desastrosas
Métricas de Sprint
Cada Sprint marca el ritmo de un Scrum Team. Todo equipo Scrum demuestra su expertise en función de las métricas que intenta potenciar. Un equipo que está más centrado en las horas imputadas aportará menos valor que otro equipo que se centra en aumentar los usuarios de nuestro producto y mejorar el retorno de inversión.… Seguir leyendo Métricas de Sprint
Criterios de Aceptación y Definition of Done, ¿cómo diferenciarlos?
Una de las claves de Scrum es la entrega. Cuando entregamos, podemos validar que estamos aportando valor, que vamos por el camino correcto. Es más, en el caso de que nuestras hipótesis sean incorrectas, podemos adaptarnos rápidamente para tomar otras decisiones y abrir la posibilidad al acierto. Pero todo esto solo ocurre al entregar, sin… Seguir leyendo Criterios de Aceptación y Definition of Done, ¿cómo diferenciarlos?
Cruzando el abismo: ¿cómo triunfa un Producto Digital?
He tenido la oportunidad de trabajar con varias Startups y empresas de producto y he aprendido mucho sobre estrategias que funcionan y otras que se estrellan. Por suerte, ha caído en mis manos el libro Crossing the Chasm (Cruzando el Abismo) de Geoffrey A. Moore y me ha servido para complementar mi aprendizaje sobre cómo… Seguir leyendo Cruzando el abismo: ¿cómo triunfa un Producto Digital?