Los Developers de Scrum son un importante cambio incorporado a la guía. La reordenación de conceptos en torno al Scrum Team es clave para interiorizar mejor Scrum. Originalmente, el Scrum Team se dividía en tres roles: Scrum Master, Product Owner y Development Team. Este último, al tener incorporada la palabra “Team” provocaba una separación entre… Seguir leyendo ¿Quién son los Developers de Scrum?
Etiqueta: scrum
¿Que significa incrementar en Scrum?
Uno de los elementos menos entendidos de Scrum es el incremento. La Sprint Planning o el Product Backlog son elementos bastante utilizados en cualquier organización que apueste por Scrum. Sin embargo, el incremento, al ser algo más etéreo, es más complejo de entender a pesar de la inmensa importancia que tiene. ¡Lo analizamos! Artefactos de… Seguir leyendo ¿Que significa incrementar en Scrum?
¿Cómo hacer productiva una Sprint Planning?
La Sprint Planning es uno de los eventos de Scrum, quizás, el menos relevante en términos de adaptación pero el más importante para poder ser autogestionados. En muchos Scrum Team y empresas este evento se hace muy pesado y, en algunos casos, lo podríamos calificar de infernal. ¿Cómo podemos hacer que sea productivo? Los componentes… Seguir leyendo ¿Cómo hacer productiva una Sprint Planning?
¿Debe un Equipo Scrum decidir el precio de su producto?
Scrum es un marco bastante ligero lo que provoca que haya muchas maneras de implementarlo y de funcionar. La cultura de producto y de resultados que acompaña a Scrum requiere de cambios muy profundos en las estructuras organizativas tradicionales. ¿Debe un Scrum Team decidir el precio al que se venderá su producto? ¡Lo analizamos! La… Seguir leyendo ¿Debe un Equipo Scrum decidir el precio de su producto?
Cinco Daily Scrum Desastrosas
La Daily Scrum es uno de los eventos más tergiversados y peor entendidos en muchos equipos y organizaciones. Aún existen equipos que se ponen de pie y empiezan a explicar su día anterior como un reporte, sin entender bien la utilidad de lo que hacen. Hoy día, existen equipos que entienden que la Daily Scrum… Seguir leyendo Cinco Daily Scrum Desastrosas
Tipos de Items en Scrum
Muchos equipos creen que en Scrum realizamos Historias de Usuario como medio para obtener los requisitos que el equipo realiza. De hecho, hay equipos que piensan que usando el típico esquema Guerking de “cómo-quiero-para” ya son ágiles. Scrum tiene su propuesta de centrarnos en valor y las Historias de Usuario tienen sentido cuando hay usuarios… Seguir leyendo Tipos de Items en Scrum
Métricas de Sprint
Cada Sprint marca el ritmo de un Scrum Team. Todo equipo Scrum demuestra su expertise en función de las métricas que intenta potenciar. Un equipo que está más centrado en las horas imputadas aportará menos valor que otro equipo que se centra en aumentar los usuarios de nuestro producto y mejorar el retorno de inversión.… Seguir leyendo Métricas de Sprint
Criterios de Aceptación y Definition of Done, ¿cómo diferenciarlos?
Una de las claves de Scrum es la entrega. Cuando entregamos, podemos validar que estamos aportando valor, que vamos por el camino correcto. Es más, en el caso de que nuestras hipótesis sean incorrectas, podemos adaptarnos rápidamente para tomar otras decisiones y abrir la posibilidad al acierto. Pero todo esto solo ocurre al entregar, sin… Seguir leyendo Criterios de Aceptación y Definition of Done, ¿cómo diferenciarlos?
Scrum y Continuous Delivery, ¿compatible?
Existen muchas dudas en la compatibilidad de Scrum con los equipos que quieren hacer Continuous Delivery. El Continuous Delivery es una tendencia que nació gracias a Agile y que propone que un equipo entregue de manera continuada, para generar valor a los clientes o usuarios constantemente. Sin embargo, Scrum tiene la particularidad de funcionar en… Seguir leyendo Scrum y Continuous Delivery, ¿compatible?
¿Qué decide un equipo autogestionado?
¡Qué paradoja…! En casa, queremos que nuestros hijos sean independientes, que aprendan por sí mismos. Les educamos para que, poco a poco, se conviertan en adultos responsables que tomen sus propias decisiones, incluso aunque,a veces, no las compartamos. No nos preocupa que nuestros hijos crezcan más que nosotros, pero sí que aprendan de sus errores… Seguir leyendo ¿Qué decide un equipo autogestionado?