Sin categoría

Tipos de Escalado Agile

En las ofertas de trabajo relacionadas con la agilidad es habitual leer “debes tener conocimientos de escalado Agile como SAFe o Nexus”. Sin embargo, esto genera dudas porque SAFe o Nexus resuelven problemas muy diferentes y se suelen introducir en el mismo cesto.  Vamos a analizar las principales dimensiones que existen en escalado Agile y… Seguir leyendo Tipos de Escalado Agile

Scrum

Departamento Agile

La agilidad ha llegado a muchas empresas, cada vez se está expandiendo más. Agile suele ser una parte de Recursos Humanos a nivel organizativo, esto ocurre sobre todo en empresas con cierto tamaño. En otras empresas, Agile dispone de su propio espacio e incluso su silla en el Comité de Dirección. Cuando Agile evoluciona a… Seguir leyendo Departamento Agile

Métricas

¿Cómo se relaciona la Cultura y Cuenta de Resultados?

Vivimos en un mundo donde la mayoría de las empresas se están replanteando la cultura que tienen. Trabajar la cultura, evolucionarla o incluso transformarla son retos en las empresas actuales. Sin embargo, este reto tiene que estar relacionado con la cuenta de resultados ya que las organizaciones necesitan dinero para sobrevivir. Muchas iniciativas “culturales” son… Seguir leyendo ¿Cómo se relaciona la Cultura y Cuenta de Resultados?

Producto, Scrum

¿Para qué usar Scrum?

Durante muchos años he creído que Scrum se utilizaba para hacer proyectos. En el año 2017 entendí que se utilizaba para hacer productos. Sin embargo, repasando este verano la Scrum Guide he descubierto algo sorprendente, han eliminado la palabra “producto” se la definición de Scrum. El objetivo de un Scrum Master Profesional no es seguir… Seguir leyendo ¿Para qué usar Scrum?

Liderazgo

¿Es la autogestión mejor que la jerarquía?

Llevamos muchos años donde a los agilistas se nos llena la boca hablando de autoorganización y autogestión. Solemos rechazar la jerarquía de pleno y hacer consciente a las empresas que la autogestión es la manera correcta de trabajar.  Está llegando a un punto en el que parece que la autogestión es el objetivo final de… Seguir leyendo ¿Es la autogestión mejor que la jerarquía?

Producto, Scrum

Scrum orientado a Resultados

Scrum es un marco de trabajo al que le está costando penetrar en las empresas. Scrum pone encima de la mesa la cultura de resultados, una cultura extraña para empresas latinas e incluso me atrevería a decir europeas. Tener equipos que sepan el valor (de negocio) que aportan a su organización y que sean capaces… Seguir leyendo Scrum orientado a Resultados

Métricas, Thinking

¿Qué es Complex Problem Solving?

El Complex Problem Solving es una de las disciplinas que están ganando enteros en los últimos años dentro del panorama español. Propuestas como Agile, Scrum o Kanban han perdido atención en algunas empresas debido a su falta de resultados (sobre todo de negocio). No obstante, que hayan bajado no significa que las empresas sigan teniendo… Seguir leyendo ¿Qué es Complex Problem Solving?

Métricas, Producto, Scrum

Waterfall es amigo de Agile

Hace tiempo me encontraba dando una formación sobre Scrum y un alumno me dijo que parecía que estaba demonizando a Waterfall. En el sector Agile solemos atacar a waterfall como una propuesta fallida y que debe ser solucionada por el “todo-poderoso” Agile. El debate Agile-Waterfall es esteril, son herramientas diferentes con propósitos diferentes. Waterfall, es… Seguir leyendo Waterfall es amigo de Agile

Scrum

Scrum no se usa ni para proyecto ni para producto

Durante muchos años he defendido que evitemos usar Scrum para hacer proyectos ya que su verdadero propósito es el desarrollo de productos. Este debate es relevante, Scrum no te puede asegurar una fecha con un alcance y un coste. Scrum se centra en la entrega de valor. Las fechas y costes se miden como parte… Seguir leyendo Scrum no se usa ni para proyecto ni para producto

Scrum

Guía para decidir dónde EVITAR Certificarte en Scrum

Últimamente muchas personas me preguntan sobre dónde pueden certificarse en Scrum. Para mí, la certificación puede ser una buena piedra para asentar, expandir o profesionalizar unos conocimientos o puede ser un “sacadineros” para muchas empresas.  A la hora de recibir un curso de Scrum habrá que validar si el profesor/a tiene experiencia. Pero experiencia en… Seguir leyendo Guía para decidir dónde EVITAR Certificarte en Scrum