Historias Reales

El Efecto Ikea, por qué debemos participar en las decisiones

En el año 2011 se realizó un curioso experimento. Se seleccionaron dos grupos de personas, a los primeros se les enseñó un mueble de Ikea montado, a los segundos se les les pidió que lo montaran por sí mismos. Después, los integrantes de ambos grupos tenían que valorar económicamente el producto que tenían delante. Los… Seguir leyendo El Efecto Ikea, por qué debemos participar en las decisiones

Historias Reales

¿Por qué desconfiamos de las empresas? Un poco de historia…

En el libro de Simon Sinek Los líderes comen al final explica una historia muy interesante sobre la evolución de las empresas en el último siglo. La función de las organizaciones en la historia es clave para entender hasta dónde hemos llegado hoy, donde estamos rodeados de empresas que no generan confianza y de las… Seguir leyendo ¿Por qué desconfiamos de las empresas? Un poco de historia…

Historias Reales, Scrum

ROTI: Una de las mejores herramientas para pedir feedback

La transparencia, la inspección y la adaptación son los tres pilares de scrum. En la sprint review el equipo y los stakeholders van a inspeccionar y adaptar el incremento de producto del sprint y en la sprint retrospectiva el equipo va a inspeccionar la manera de trabajar durante el sprint. Cuando adoptamos una mentalidad ágil,… Seguir leyendo ROTI: Una de las mejores herramientas para pedir feedback

Historias Reales

Págame más o me voy

Os voy a contar una anécdota que, hace tiempo, me contó un amigo. Tenía dos hermanas mayores que él y la de más edad tenía pechos grandes mientras que la pequeña, no. La pequeña bromeaba diciéndole a la mayor: “cuando tienes novio, no sabes si es por el pecho o porque te quiere; en mi… Seguir leyendo Págame más o me voy

Historias Reales, Producto

Relojes Suizos: ¿Supervivientes o Moribundos?

El mundo digital es traicionero, empresas que han sido números uno en su momento, cayeron estrepitosamente cuando el mundo digital apareció. Los casos más famosos son Nokia, Blockbuster o Kodak, auténticas referencias que acabaron en el ostracismo. Incluso muchas de ellas, fueron pioneras en la tecnología que les desbancó, como Kodak, que patentó la cámara… Seguir leyendo Relojes Suizos: ¿Supervivientes o Moribundos?

Historias Reales, Métricas, Scrum

Cuando la vida de una persona es la métrica, los Puntos de Historia no importan…

Hace unos años estuve en una charla con la expresidenta de Médicos Sin Fronteras, Paula Farias. Ella nos contó una historia de una intervención que hicieron en un pueblo de Angola al que acudieron para hacer una inspección de la zona. Al parecer, debido a guerras y al hambre, las personas más fuertes y sanas… Seguir leyendo Cuando la vida de una persona es la métrica, los Puntos de Historia no importan…

Triangulo dramático de Karpman. ¿eres salvador, víctima o verdugo? @e2clince, @esther_amam_coach la Scrum Master de pelo morado
Coaching, Distinciones, Historias Reales, Liderazgo

El viaje de los equipos de víctima a responsable (III): el Triángulo Dramático de Steve Karpman

¿Te has sentido alguna vez como atrapado en un círculo vicioso en tu relación con otra persona? ¿Tú o alguien de tu equipo se ha sentido ninguneado y ha respondido con alguna clase de violencia? ¿Trabajas con alguien que tiene la imperiosa necesidad de rescatar y ayudar a los demás? ¿Tienes un compañero que se… Seguir leyendo El viaje de los equipos de víctima a responsable (III): el Triángulo Dramático de Steve Karpman

Historias Reales, Liderazgo

¿Tú empresa Manipula o Motiva?

Estuvimos analizando la importancia del PORQUÉ de nuestra organización. El motivo principal por el que la organización existe y cómo aporta al mundo. Las organizaciones que tienen muy claro su PORQUÉ son capaces de aportar valor añadido al mercado  Defendiendo al hombre de a pie  A comienzos de 1970, solo el 15% de la población… Seguir leyendo ¿Tú empresa Manipula o Motiva?

Historias Reales

¿Cómo resuelven las crisis las empresas autoorganizadas?

Un concepto que está muy de moda es la “cultura de empresa”. La cultura de nuestra organización son todas aquellas cosas que ocurren, que no son tangibles: comportamientos esperados, comportamientos no esperados, comunicaciones, valores… La cultura de empresa tiene muchas similitudes con la amistad, porque en situaciones de crisis es donde se ponen a prueba. … Seguir leyendo ¿Cómo resuelven las crisis las empresas autoorganizadas?

Fish: la eficacia de un equipo radica en su capacidad de motivación
Historias Reales

Cuándo la autoorganización escala, 14.000 enfermeros sin jefes en Buurtzorg

Si hay una empresa que Frederic Laloux siempre admira, esa es Buurtzorg. Esta empresa se considerada teal. Una característica de muchas de este tipo de empresas es la autoorganización, consiguen que las personas se organicen en equipos sin necesidad de managers. Hoy, os traemos la historia de Buurtzord, extraída del libro Reinventar las Organizaciones.  Enfermeras… Seguir leyendo Cuándo la autoorganización escala, 14.000 enfermeros sin jefes en Buurtzorg