La figura del Product Owner puede ser la que más difiera en más organizaciones. Esta figura puede pasar de un escriba a una persona orientada en valor. Por eso, hemos preparado una clasificación de los diferentes Product Owner que podemos encontrar en el mercado. ¿Te identificas con alguno? Product Owner Múltiple Uno de los errores… Seguir leyendo Tipos de Product Owner
Etiqueta: delivery
Scrum y Continuous Delivery, ¿compatible?
Existen muchas dudas en la compatibilidad de Scrum con los equipos que quieren hacer Continuous Delivery. El Continuous Delivery es una tendencia que nació gracias a Agile y que propone que un equipo entregue de manera continuada, para generar valor a los clientes o usuarios constantemente. Sin embargo, Scrum tiene la particularidad de funcionar en… Seguir leyendo Scrum y Continuous Delivery, ¿compatible?
Preguntas Scrum: ¿Cuáles usar en tu equipo?
Hace unas semanas, dibujamos en NeuronForest (la empresa donde trabajo) muchas de las preguntas que solemos escuchar en los equipos Scrum de los clientes con los que trabajamos. Este recopilatorio mezcla tanto preguntas positivas, orientadas a la entrega de valor, como preguntas negativas, orientadas a que las personas solo se centren en trabajar mucho sin… Seguir leyendo Preguntas Scrum: ¿Cuáles usar en tu equipo?
Dime lo que mides… ¡y te diré de lo que careces!
Muchas organizaciones entienden Scrum como un proceso exclusivo de desarrollo software. Visto de esa manera, es normal que muchas empresas aseguren que trabajan con Scrum: tienen Daily, Posits, Retrospectivas y Tableros. Sin embargo, Scrum es mucho más que una manera de hacer software, es un proceso de trabajo en el que nos centramos en maximizar… Seguir leyendo Dime lo que mides… ¡y te diré de lo que careces!
La importancia de subir a producción frecuentemente
La subida a producción es un momento muy importante para el equipo software. A partir de ese momento , se pone nuestro trabajo a disposición de los usuarios para que lo puedan utilizar. Si aplicamos Scrum en un contexto no tecnológico, sería el momento en el que entregamos el trabajo para la persona que desea… Seguir leyendo La importancia de subir a producción frecuentemente
¿Cada cuanto se sube a Producción en Scrum?
La subida a producción es un momento especial para cualquier equipo software. En ese momento, el software deja de ser “de prueba” y pasa a ser real, con usuarios que lo utilizan y que pueden beneficiarse del mismo. El delivery del software es un momento importante, y depende de cada equipo y sus circunstancias. ¿Tiene… Seguir leyendo ¿Cada cuanto se sube a Producción en Scrum?
Scrum no va de personas
Hace tiempo estuve trabajando con un manager de una conocida empresa de telecomunicaciones en la que llevan tiempo haciendo transformación ágil. En esta empresa, han contratado a las empresas a las que tengo como referencia en todo lo que tiene que ver con el desarrollo ágil de software y transformación ágil. Este manager comentaba que,… Seguir leyendo Scrum no va de personas
Desarrollo de cliente ¿Cómo tomar decisiones objetivas en el desarrollo software?
Quería compartir con vosotros los aprendizajes de este último mes en el que he podido asistir al gigaTIC, AgilityTres60 (dónde Esther y yo pudimos realizar un taller sobre el uso del futuro) y un meetup que impartimos Aday y yo sobre Lean y LeanStartup. Customer Development Hoy en día, en Silicon Valley, cuando alguien tiene… Seguir leyendo Desarrollo de cliente ¿Cómo tomar decisiones objetivas en el desarrollo software?
ScrumBan: ¿Scrumizamos Kanban? o ¿Kanbanizamos Scrum?
Perdonad que empiece este artículo con una “frikada”. Cuando era pequeño, una de mis series favoritas era Bola de Dragón. Dos de sus personajes principales eran Goku y Vegeta. A pesar de que son grandes guerreros, en un par de momentos de la serie, tienen que fusionar sus cuerpos para poder vencer a un enemigo… Seguir leyendo ScrumBan: ¿Scrumizamos Kanban? o ¿Kanbanizamos Scrum?