Distinciones

¿Es el fútbol una buena metáfora para Agile?

Hace semanas, el gran Pablo Grueso, CEO de Tecnofor, realizó una serie de tweets en plan jocoso comparando el fútbol con algunos mantras de Agile y sus derivados. Le he pedido permiso para analizarlos y me ha dicho que ok, pero que recalque que son  tweets en tono de broma para un monólogo que hará… Seguir leyendo ¿Es el fútbol una buena metáfora para Agile?

Producto, Scrum

¿Cuándo hacer Refinamiento?

El refinamiento es una herramienta clave de los equipos Scrum. Nos ayuda a dejar ready los elementos futuros que desarrollaremos en los próximos Sprints. Sin embargo, Scrum apenas dispone de reglas referentes al refinamiento. El motivo es simple, Scrum apenas invierte esfuerzo en la toma de requisitos y el Product Management deja mucha libertad ya… Seguir leyendo ¿Cuándo hacer Refinamiento?

Producto, Scrum

8 Errores al usar Puntos de Historia

Los puntos de historia nacieron de eXtremme Programming gracias a Ron Jeffries. Mike Cohn los popularizó en su obra Agile Estimating and Planning, un libro que ha podido hacer mucho daño al concepto actual de Agile de muchas empresas. Los puntos de historia siguen siendo un gran debate en la agilidad y muchos equipos los… Seguir leyendo 8 Errores al usar Puntos de Historia

Métricas, Producto

Métricas de Producto

“si no tenemos datos, entonces tenemos opiniones, y en ese caso, vayamos con la mía” - Management 3.0  Hoy en día, hay muchas frases sobre las métricas: “lo que no se mide no se mejora”, “mide aquellos que quieres que ocurra”, “tenemos que ser data-centric”... Además, con los cambios de paradigma que nos proporcionan el… Seguir leyendo Métricas de Producto

Scrum

¿Debemos hacer una Retrospectiva si el equipo no quiere?

La Retrospectiva (Sprint Retrospective) es intocable, es el evento de máxima importancia para muchos Scrum Team por su especial relevancia. Sin embargo, me encuentro equipos que entienden la Retrospectiva como una pérdida de tiempo sobre todo cuando los tiempos aprietan y piensan que, mientras “hablamos”, no estamos desarrollando nuestro proyecto o producto. ¿Para qué sirve… Seguir leyendo ¿Debemos hacer una Retrospectiva si el equipo no quiere?

Scrum

Tipos de Scrum Master

Hoy en día, la figura del Scrum Master está muy extendida en las empresas. A pesar de su populización, siguen existiendo diferentes tipos de Scrum Master que podemos encontrar en el mercado. Es más, algunas empresas han decidido renunciar a esta figura, al no cumplir sus expectativas. Analizamos los diferentes tipos de Scrum Master que… Seguir leyendo Tipos de Scrum Master

Métricas

Cómo medir lo Agile que es mi empresa

Cuando estudiaba en el colegio, me enseñaron que los seres humanos tenemos cuatro habilidades básicas: fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad. Las tres primeras suelen estar dominadas por hombres y la cuarta por mujeres. En las Olimpiadas, las competiciones de fuerza, velocidad y resistencia son bastante objetivas. Para fuerza, tenemos lanzamiento de peso o de martillo,… Seguir leyendo Cómo medir lo Agile que es mi empresa

Producto, Scrum

Sprint Planning en remoto

Uno de los eventos clave de Scrum es la Sprint Planning. Muchas empresas piensan que una buena planificación arreglaría muchos problemas. No obstante, el verdadero motivo por el que la Sprint Planning es clave es porque los equipos autogestionados necesitan gestionarse, es decir, necesitan un espacio de reflexión sobre cómo van a trabajar las próximas… Seguir leyendo Sprint Planning en remoto

Producto

5 trucos para tomar requisitos en Scrum

La toma de requisitos es un elemento clave en cualquier equipo que tiene que trabajar unido. Necesitamos conocer cuáles son las fuentes de demanda y aprender a gestionar expectativas. Hablamos en su día que, en Scrum, no hay ninguna técnica propuesta, queda todo en responsabilidad del Product Owner que debe, a través de Product Management,… Seguir leyendo 5 trucos para tomar requisitos en Scrum

Métricas, Producto

Es el mercado… ¡idiota!

¿Conoces a #Nokia? Una empresa capaz de adaptarse a todo. Empezaron por papel y cartón, para entrar después en el mundo de las telecomunicaciones, aunque incluso, fabricaron balas en los años 50... Con la telefonía móvil, llegaría su gran momento, con más del 54% de cuota de mercado dominaban su sector de una manera abrumadora.… Seguir leyendo Es el mercado… ¡idiota!