Una de las disciplinas que están en auge en los últimos años es la de User eXperience (UX). Esto se ha traducido en que muchas empresas hayan querido crear productos que fueran lo más útiles posibles a sus clientes o potenciales usuarios y, de ello, versa el UX. Scrum también busca ser efectivos, acertar con… Seguir leyendo Scrum y UX, ¿amigos?
Etiqueta: valor
Scrum o Kanban, ¿cuál elijo?
Existen muchas dudas sobre cuándo debemos aplicar Scrum y cuándo Kanban en un equipo. Hay una regla, extendida en las empresas, que dice que debemos usar Scrum para hacer el Desarrollo (de un proyecto) y Kanban para el mantenimiento. O, también, usar Scrum para los evolutivos y Kanban para incidencias e imprevistos. ¿Estamos entendiendo para… Seguir leyendo Scrum o Kanban, ¿cuál elijo?
Preguntas Scrum: ¿Cuáles usar en tu equipo?
Hace unas semanas, dibujamos en NeuronForest (la empresa donde trabajo) muchas de las preguntas que solemos escuchar en los equipos Scrum de los clientes con los que trabajamos. Este recopilatorio mezcla tanto preguntas positivas, orientadas a la entrega de valor, como preguntas negativas, orientadas a que las personas solo se centren en trabajar mucho sin… Seguir leyendo Preguntas Scrum: ¿Cuáles usar en tu equipo?
¿Scrum para hacer proyecto? ¡te están engañando!
Una de las grandes confusiones con Scrum es querer utilizarlo para hacer Proyectos. Esta confusión es crítica, porque la diferencia entre proyecto y producto es clave para entender cómo Scrum te ayuda a resolver problemas en entornos complejos. De esta confusión, nace el gran problema de Scrum en las empresas, el marco más utilizado y… Seguir leyendo ¿Scrum para hacer proyecto? ¡te están engañando!
¿Tiene sentido Scrum si el producto no se está usando?
Uno de los cambios que ha incorporado Scrum en su nueva guía 2020 es el concepto de producto usable, sustituyendo al de “producto releaseable” (listo para subir a producción). Recordemos que el Incremento es un artefacto que refleja nuestro producto terminado, por lo que entender muy bien este concepto es clave para el éxito de… Seguir leyendo ¿Tiene sentido Scrum si el producto no se está usando?
¿Es la meritocracia compatible con Agile?
Hace algún tiempo, el Head of Agile de una empresa explicaba que en su organización se apostaba por la meritocracia como método de promoción interno. Se había creado una imagen de la meritocracia como un sistema “justo” donde los “mejores” llegaban lejos dentro de la organización. Sin embargo, un Head of Agile debe promover el… Seguir leyendo ¿Es la meritocracia compatible con Agile?
Cómo ordenar el Product Backlog
El Product Backlog es un artefacto de Scrum vital para cambiar la manera en la que desarrollamos software. Su función no es recoger todo lo que vamos a hacer, sino todo aquello que “puede” que lleguemos a hacer. Su característica esencial es que debe estar ordenado, es decir, los elementos se sitúan en un orden… Seguir leyendo Cómo ordenar el Product Backlog
¿Es imposible Estimar?
El mundo de las estimaciones es muy polémico. Hay una corriente en el mundo Agile a favor del #noestimates. #Noestimates no defiende que no se estime, sino que lo hagamos en base a estadística, que nos basemos en datos para tomar decisiones. En los inicios de Agile, se pusieron de moda técnicas como los Puntos… Seguir leyendo ¿Es imposible Estimar?
Cómo medir el éxito de un Scrum Master Profesional
La figura del Scrum Master Profesional es controvertida en las organizaciones. Es un rol que ha aparecido al calor de la moda Agile y Scrum y genera divergencia entre lo que debe hacer o a lo que se debe dedicar. Por encima de decir lo que hace un Scrum Master, es mejor entender cómo saber… Seguir leyendo Cómo medir el éxito de un Scrum Master Profesional
¿Cómo impacta el Teletrabajo en tu productividad?
El teletrabajo no nos hace más productivos, ya que la productividad no es un concepto que podamos aplicar en el mundo del conocimiento... ¡Os lo contamos!