En los últimos años, he sentido cierta decepción con el desprestigio que está ganando tanto Agile como Scrum. Como toda moda, cuando pasa la gran ola, hay que ver los restos de lo que queda y puede ser útil para el futuro. Sin embargo, si hacemos autocrítica, es complicado que una moda tan costosa como… Seguir leyendo Scrum-Fall, la realidad de muchas empresas
Etiqueta: planning
8 Errores al usar Puntos de Historia
Los puntos de historia nacieron de eXtremme Programming gracias a Ron Jeffries. Mike Cohn los popularizó en su obra Agile Estimating and Planning, un libro que ha podido hacer mucho daño al concepto actual de Agile de muchas empresas. Los puntos de historia siguen generando un gran debate en la agilidad y muchos equipos los… Seguir leyendo 8 Errores al usar Puntos de Historia
Sprint Planning en remoto
Uno de los eventos clave de Scrum es la Sprint Planning. Muchas empresas piensan que una buena planificación arreglaría muchos problemas. No obstante, el verdadero motivo por el que la Sprint Planning es clave es porque los equipos autogestionados necesitan gestionarse, es decir, necesitan un espacio de reflexión sobre cómo van a trabajar las próximas… Seguir leyendo Sprint Planning en remoto
¿Quieres que tus proyectos cumplan fechas? ¡visita la Virgen de Lourdes!
Entre 1844 y 1879, se produjeron varias apariciones de la Virgen María en una gruta cerca de Lourdes (Francia). A raíz de dichas apariciones, que la Iglesia Católica admitió como veraces, se creó el Santuario de Lourdes, al que muchas personas peregrinan cada año. La Iglesia Católica eligió a Nuestra Señora de Lourdes como patrona… Seguir leyendo ¿Quieres que tus proyectos cumplan fechas? ¡visita la Virgen de Lourdes!
De qué se habla en los eventos Scrum
En Scrum tenemos once elementos básicos para poder trabajar acompañados de cinco valores y tres pilares. Estos elementos se dividen entre roles, artefactos y eventos. Podemos leer muchos artículos y libros que llaman a los eventos “ceremonias”. En Scrum existe mucha broma con esta denominación, parece que vamos a sacrificar una cabra o un desarrollador… Seguir leyendo De qué se habla en los eventos Scrum
Mi primer Sprint Con Scrum by Johnny G Kalahan
En noviembre de 2019, asistí a la Conferencia Agile Spain que se celebró en Barcelona. En este tipo de conferencias, se suceden los encuentros casuales entre agilistas. En uno de esos encuentros, se me acercó Jhonny G Kalahan para conversar. Durante la charla, me regaló su libro Mi primer Sprint con Scrum, y le prometí… Seguir leyendo Mi primer Sprint Con Scrum by Johnny G Kalahan
¿Cuántas Sprint Planning se pueden hacer en un Sprint?
En Scrum, disponemos de cuatro eventos (Sprint Planning, Daily Scrum, Sprint Review y Sprint Retrospective) todos ellos envueltos por un meta-evento llamado Sprint. La Sprint Planning marca el inicio del Sprint, es el momento en el que inspeccionamos el Product Backlog (lo que podría contener nuestro producto) y nos adaptamos creando un Sprint Backlog (plan… Seguir leyendo ¿Cuántas Sprint Planning se pueden hacer en un Sprint?
Cómo resuelve Scrum los cambios de alcance
Los cambios de alcance son extremadamente habituales en cualquier proyecto software. Los cambios aparecen en diferentes formas: requisitos nuevos, cambios sobre lo entregado, incidencias, nuevos usuarios... En el modelo tradicional de proyecto, hablamos de cambio cuando vamos a hacer algo diferente a lo planificado. En la mentalidad de producto el cambio es bienvenido, los cambios… Seguir leyendo Cómo resuelve Scrum los cambios de alcance
¿Le das más importancia a la Sprint Planning que a la Sprint Review? ¡No haces Scrum!
Scrum está formado por cinco eventos de los cuales dos son la Sprint Planning donde planificamos el Sprint y la Sprint Review donde inspeccionamos el incremento. Ambas tienen su función dentro del marco, sin embargo creo que en muchos equipos hay una descompensación. Muchos equipos se centran más en hacer una buena Sprint Planning que… Seguir leyendo ¿Le das más importancia a la Sprint Planning que a la Sprint Review? ¡No haces Scrum!