¿Conoces a #Nokia? Una empresa capaz de adaptarse a todo. Empezaron por papel y cartón, para entrar después en el mundo de las telecomunicaciones, aunque incluso, fabricaron balas en los años 50... Con la telefonía móvil, llegaría su gran momento, con más del 54% de cuota de mercado dominaban su sector de una manera abrumadora.… Seguir leyendo Es el mercado… ¡idiota!
Categoría: Producto
Talibanes, Puristas y Dogmáticos del Agile
El otro día merendaba con una amiga que se dedica a Agile en una gran empresa. Ella me contaba que le habían pedido ayuda, desde uno de los equipos, por diferentes problemas que estaban apareciendo: no entregaban valor, iban lentos, muchos problemas en el equipo… Mi amiga pasó un tiempo con el equipo y redactó… Seguir leyendo Talibanes, Puristas y Dogmáticos del Agile
Product Goal: evitar que el backlog sea infinito
Uno de los elementos que se han introducido en Scrum 2020 ha sido el de Product Goal. Este objetivo trata de ayudarnos con el foco global de nuestro producto, indicándonos hacía dónde queremos viajar con la construcción del mismo. Analizamos sus características principales. Antes, existía la visión Cuando aprendí Scrum, me enseñaron el concepto de… Seguir leyendo Product Goal: evitar que el backlog sea infinito
Cómo escribir Historias de Usuario
Las Historias de Usuario son una técnica nacida del mundo Agile y que trata de mejorar la interacción entre los usuarios y los desarrolladores. Nacidas de eXtreme Programming (XP), esta técnica reinventa la manera en la que “tomamos requisitos” y se considera esencial para mejorar el entendimiento entre el problema que pretendemos resolver y la… Seguir leyendo Cómo escribir Historias de Usuario
Cómo planificar a largo plazo en Scrum
Hoy día, para poder entregar valor, necesitamos sistemas de predictibilidad que nos permitan gestionar las expectativas de nuestros clientes, de la gerencia, adelantarnos a potenciales riesgos o eliminar dependencias. En el mundo del conocimiento es complicado averiguar exactamente cuándo estará el trabajo terminado, cuando conseguimos la inspiración, cuando resolvemos un problema que nos impide dormir,… Seguir leyendo Cómo planificar a largo plazo en Scrum
¿Por qué no se estima en Kanban?
Las estimaciones son siempre polémicas dentro de los equipos y las empresas. De alguna manera, necesitamos asegurar a alguien cuándo acabaremos el trabajo (clientes, management, gerencia…) Nos turba tener un equipo que no sepa cuando acabará, cuando se cumple. Disponer de una estimación nos da sensación de control, aunque no nos da verdadero control. Sin… Seguir leyendo ¿Por qué no se estima en Kanban?
Project Management vs Product Management
Si algo ha cambiado en el mundo de Internet es el concepto de producto digital. Muchas personas y empresas creen que Agile nos ayuda en la transformación organizacional para poder entregar más valor. Sin embargo, el verdadero cambio se produce cuando evolucionamos de project management a product management, Es decir, evolucionar de un modelo dónde… Seguir leyendo Project Management vs Product Management
Product Management para hacer software util
El gran reto de las empresas con respecto a su estrategia de tecnología es evolucionar de un modelo de gestión de proyectos a la construcción de producto (Product Management). El Product Management es una mentalidad diferente que requiere de nuevas herramientas, reportes, usuarios, métricas… ¡analizamos cómo hacerlo! Project Management, lo que hemos hecho siempre Desde… Seguir leyendo Product Management para hacer software util
Product Owner en Remoto
Tras la pandemia de la Covid 19 toca reinventar la manera en la que trabajamos. Scrum, com marco ligero qué es, permite que lo usemos de diferentes maneras. El Product Owner, pieza clave de un Scrum Team debe adaptarse cuando usamos el remoto, la comunicación es diferente. Os contamos algunos consejos que podemos usar en… Seguir leyendo Product Owner en Remoto
7 mitos del Product Owner
La figura del Product Owner es, de largo, de las más difíciles de conseguir dentro de una organización. Para empezar, porque es transversal, aglutina responsabilidad tanto en la parte de creación y construcción de producto como en la venta y puesta en marcha. Al asumir tal cantidad de labores, se dificulta mucho encontrar personas capaces… Seguir leyendo 7 mitos del Product Owner