Sin categoría

Agile Make Up

Que Agile ha significado un verdadero cambio para muchas empresas es un hecho. Sin embargo, Agile se convirtió en una moda que se ha alejado mucho de su propuesta original. 


Muchas empresas aseguran que son ágiles y que creen en sus principios y valores. Cuando las visitas, el maquillaje desaparece dando lugar a una realidad muy dura.
¿Maquillaje Agile?

Toca cambiar

Las empresas siempre han buscado métodos efectivos de funcionar. El mercado cambia y toca implantar nuevas formas de trabajo. Los departamentos de Tecnología o IT fueron de los primeros en apostar por métodos como el PMP y después, Agile. Dado que nuestros proyectos no cumplían fechas o, peor aún, expectativas, necesitábamos nuevas formas de trabajo.


Agile pegaba fuerte, venía de Estados Unidos la cuna de Internet y del negocio de apps. Además, se trataba de una propuesta sencilla de entender que hizo que se extendiera rápidamente en las empresas.


Este cambio necesitaba de mayor profundidad que IT y se expandió a todos los departamentos de la organización. ¡El cambio es de tod@s!

El cambio no da resultados

Qué Agile se entienda no significa que se implante de manera correcta. La ausencia de tiempo y la cultura de control y jerarquía provocan que las iniciativas Agile caigan. Hacer Agile en un mindset tradicional puede provocar incluso peores resultados.


Por ejemplo, si medimos a los equipos con parámetros tradicionales como alcance, fecha o coste, y lo comparamos con proyectos waterfall nos encontraremos resultados incluso peores.


Precisamente, uno de los cambios esenciales es cambiar los parámetros de éxito de los equipos: medir valor, satisfacción de cliente, lead time o calidad. Aquí Agile puede darnos respuestas.

Agile maquillaje

El gran problema de Agile y sobre todo de Scrum es el maquillaje. Las empresas están gastando mucho dinero y energía en vender lo ágiles que son cuando apenas han evolucionado. Utilizan Agile como una herramienta más de venta para clientes o conseguir candidatos.


Es fácil detectar estas empresas, algunos ejemplos:

  • No miden valor o lo miden para cumplir fechas
  • Apenas hay contacto entre Developers y clientes
  • Mantienen estructuras jerárquicas con nuevos nombres “ágiles”
  • La autogestión es muy limitada
  • No les gusta recibir feedback, te llamarán radical o talibán antes de aceptar su realidad

Sin embargo, ningún maquillaje puede tapar la realidad de tu empresa. Si tienes problemas organizativos se verá cada vez que trates de entregar valor y lo mucho que te cuesta.

Los cambios cuestan pero tiene beneficios

Dejar de beber o de fumar, perder peso, hacer una maratón, aprender un idioma… son grandes retos que, muchas veces, nos imponemos. Es duro conseguirlos pero generan una gran satisfacción al hacerlo. De hecho, siempre aparece un momento de duda den el que estamos sufriendo y perdemos las esperanzas. Sin embargo, cuando el cambio ha ocurrido nos vemos como idiotas que debimos haber empezado antes.


Las empresas funciona parecido. Nos imponemos retos grandes y pasamos por fases de duda. Sin embargo, si dedicamos esfuerzo y tiempo, el cambio aparece y es imparable.
El gran problema para muchas empresas es que nunca pagan el precio y el esfuerzo. Incluso pagando costosos programas de certificación y a los consultores más experimentados, sino dedicamos tiempo para trabajar el cambio, las cosas no ocurrirán.

 
Apuntarnos al mejor gimnasio de la ciudad no mejorará nuestra salud si no vamos nunca. Por tanto, mientras no dediquemos tiempo continuo a trabajar el mindset, imposible que sea real.

Cambiar es cambiar

A pesar de que me llamen radical, talibán, extremista, dogmático o chamán, las empresas que quieran ser ágiles necesitan implantar cambios profundos y difíciles. Construir empresas más planas donde las decisiones se tomen en los equipos. Reducir el control de personas y aumentar el de resultados. Eliminar departamentos y crear equipos multidisciplinarios. Confiar las decisiones económicas a los equipos… 
Estas medidas son duras pero conllevan un cambio auténtico que puede llevar a tu empresa a nuevos niveles de agilidad. 


O empezamos a cambiar o, por mucho dinero que invirtamos Agile será una fantasía costosa. 


Y tu ¿Maquillas con Agile?

Deja un comentario