Scrum

¿Cómo es un Scrum Team?

Uno de los elementos clave de Scrum es el Scrum Team. Posiblemente sea uno de los grandes cambios de la última versión de la Guía Scrum. El Scrum Team ha pasado a ser el corazón de Scrum por la alta responsabilidad que debe asumir como entidad y porque se encarga de la entrega de valor. ¿Cómo funciona un Scrum Team?

Un único equipo

Una de las dinámicas que suelo utilizar en mis formaciones consiste en definir con el título de una película el concepto Scrum. Generalmente, aparecen títulos relacionados con equipos como pueden ser Ocean’s Eleven o series del tipo La Casa de Papel. Sin embargo, una vez un compañero dijo la siguiente frase: 

“Para mí, Scrum es como Star Wars, el Product Owner es el lado oscuro y nosotros los rebeldes”

Tras esta frase, tuvimos un debate sobre cómo se puede generar una separación entre el antiguo Development Team y el resto del Scrum Team. Seguramente, este fue uno de los motivos para eliminar el concepto “Development Team” y darle mayor importancia al Scrum Team

Hoy en día, el Scrum Team ha pasado a ser el núcleo de Scrum ya que son los encargados de generar valor. Ahora, con esta redefinición queda claro que tenemos que estar “todos a una” y responsabilizarnos de los resultados. 

Un Scrum Team para gobernarlo a todo

Una de las características más interesantes de un Scrum Team son sus responsabilidades. Un Scrum Team es el responsable de todas las tareas relacionadas con el producto que estamos desarrollando, estas pueden ser: colaboración con clientes, pruebas, mantenimiento, operaciones, experimentación… ¡Todo lo necesario!

Vamos a ir más allá retorciendo esta idea. Hay labores que podríamos pensar que están fuera del producto, porque típicamente las realiza otro departamento como pueden ser: marketing, control financiero, legal o recruiting. Todas estas labores deben ser responsabilidad del Scrum Team, para garantizar el foco total en la entrega de valor. Muchos equipos tradicionales pierden muchísimo tiempo en la “burocracia” interna de las empresas, navegando sobre las reglas y personas para que el producto avance. ¡Y esto nos resta energía y opciones de generar valor! 

Obviamente,  hemos encontrado pocos equipos Scrum llegando tan lejos en esta idea. Ahora bien, es clave trabajar la idea de que la responsabilidad y la toma de decisiones aumentan nuestra capacidad de entregar valor. 

¿Cómo funciona un Scrum Team? 

Asumiendo que disponemos de un Scrum Team que va a liderar todas las tareas de su producto, debemos dotarlo de varias características clave que lo habiliten para tal fin. Por un lado, deben estar empoderados por la organización a la que prestan servicio. Esto es clave para poder tomar decisiones. Por ejemplo, quizás no sean los que decidan el marketing del producto, pero son responsables del mismo. Si nuestra organización es departamental, necesitaremos de “poder” que nos permita reducir la burocracia al mínimo. 

Por otro lado, sería idílico que fueran multifuncionales/multidisciplinares. Es decir, que estén integrados por personas que, unidas, aporten todas las habilidades necesarias para poder entregar valor. Por ejemplo, si tenemos que hacer constantemente validaciones legales, porque somos una aseguradora, pues que dispongamos de una abogada en el equipo que valide nuestro trabajo mientras lo desarrollamos. 

La característica más relevante de un Scrum Team es que es autogestionado. La autogestión se entiende por un nivel superior al de autoorganizado en cuanto a autonomía. ¿Cuánta autogestión debe tener? Es un debate clave que debe abrir la persona que hace de Scrum Master. Entender nuestros límites a la hora de tomar decisiones es clave para evitar fricciones con otras áreas. La autogestión “radical” puede funcionar pero debe estar alineada con el resto de la empresa y necesita de tiempo y experiencia ¡La Autogestión es Gestión! 

Por último, el tamaño recomendado es pequeño, máximo 10 personas. Esto puede chocar con la idea de multidisciplinar. Sinceramente, es un equilibrio que debemos manejar, demasiadas personas generan muchos problemas de comunicación, pero depender de otras áreas nos resta tiempo ¿Qué es mejor? ¡Prueba, inspecciona el resultado y adapta! 

Equipo y Valor

Una de las reflexiones que hemos podido hacer gracias a la evolución de Scrum ha sido el papel del Scrum Team. Los equipos son los que mueven hoy en día el mundo, cada vez más, los grandes logros de la humanidad los realizan equipos de personas. El individualismo está dando paso al trabajo en equipo, debido a que el mundo es cada vez más complejo

Un Scrum Team se centra en esa entrega de valor. Es la pieza mínima de la que dispone una organización para generar valor en sus clientes. Por debajo, hay personas, claro, y son muy importantes, pero una persona sola rara vez entrega valor. El valor se crea por la unión de muchas personas que se centran en ello. De ahí, que el futuro de las organizaciones sea el de crear equipos que entreguen valor o, como lo llamamos en NeuronForest, Value Delivery Teams. 

Las empresas que apuesten por organizarse mediante equipos que generen valor estarán mucho más preparadas para generar valor, que las que sigan viviendo con una burocracia asfixiante. 

Y tú, ¿crees qué los Scrum Team son la pieza fundamental para entregar valor? 

Deja un comentario