La transparencia, la inspección y la adaptación son los tres pilares de scrum. En la sprint review el equipo y los stakeholders van a inspeccionar y adaptar el incremento de producto del sprint y en la sprint retrospectiva el equipo va a inspeccionar la manera de trabajar durante el sprint. Cuando adoptamos una mentalidad ágil, la inspección y la adaptación no se limitan al equipo de trabajo, ni al incremento de producto. El trabajo de facilitación del scrum master tiene que ser inspeccionado, por eso es importante que al terminar la facilitación de los eventos el scrum master pida y reciba feedback de su trabajo. Hoy os voy a compartir el ROTI, una herramienta para pedir feedback en scrum.
¿Que es un ROTI?
ROTI, Return On Time and Investement, es una evaluación, sencilla, rápida y eficaz. En 10 minutos el scrum master puede saber si la reunión le ha resultado eficaz a las personas que han participado y además obtendrá información de como puede hacerla más eficaz en el futuro.
Esther Derby y Diana Larsen en su libro Agile Retrospectives Making Teams Great, nos recomiendan utilizarlo al final de cada retrospectiva.
Personalmente yo suelo utilizarlo en casi todas las sesiones que facilito.
¿En que consiste un ROTI?
- Al final de la sesión cuando quedan 10 minutos para terminar el scrum master le pide a los participantes que evalúen el tiempo que han invertido en la sesión. Yo suelo pedirles que me den un feedback con con los dedos de la mano
- 5 -> EXCELLENTE : He ganado mucho más que el tiempo que he invertido
- 4 -> BUENA : Por encima de la media. He ganado más que el tiempo que he invertido
- 3 -> JUSTO EN LA MEDIA : No tengo sensación de pérdida de tiempo pero sin más
- 2 -> UTIL : No ha valido todo el tiempo que he invertido. He perdido algo de tiempo
- 1 -> INÚTIL : No me ha aportado nada. He perdido mi tiempo
- Una vez que todo el mundo ha votado, viene la parte más importante (os la podéis saltar si el resultado es 5), a continuación preguntamos que podríamos hacer para tener un punto más alto en la próxima sesión. Vais a obtener feedbacks para quitar impedimentos que van a ir más allá de vuestra practica. Por ejemplo un participante que me dio un 2, me dijo que le había costado mucho trabajo concentrarse porque tenía hambre, la reunión era antes de la hora de comer y decidimos adelantarla para la próxima vez.

Que te puede impedir pedir feedback utilizando el ROTI
Pedir feedback es un acto de valentía y de humildad al mismo tiempo, ambas cosas son necesarias para ser un buen coach agile, desde pequeños por la manera en la que hemos sido educados tenemos miedo a equivocarnos, vemos los errores como fracasos así que nos cuesta mucho trabajo pedir feedback porque es aceptar que nos podemos estar equivocando. Cuando adoptamos una mentalidad de crecimiento vemos los errores como oportunidades de mejora, lo que nos ayuda a crear momentos de inspección y adaptación en nuestras sesiones.
Debo de reconocer que la primera vez que ví a un scrum master al final de una retrospectiva utilizar un ROTI como herramienta para pedir feedback me pareció raro, incluso incomodo. Hoy, 7 años más tarde aprecio y agradezco el valor que tuvo y cada vez que hago un ROTI me acuerdo de él. Hoy valoro que se me pregunte y se tenga en cuenta mi punto de vista a la hora de mejorar las sesiones.
Como utilizo el ROTI como herramienta para pedir feedback
Yo aconsejo utilizar el ROTI en todas las sesiones, tanto en eventos de scrum como otro tipo de reuniones donde se introduce un elemento diferente, nuevos participantes, nueva dinámica. Cuando diseño mis talleres y formaciones siempre dejo los últimos 10 minutos para hacer el ROTI.
Si veo que no voy a tener tiempo porque la reunión ha desbordado, al final siempre propongo a los participantes que lo deseen que me envíen un feedback por email.
Existen herramientas digitales como Roti.express para obtener feedback de eventos o empresas.
¿Habéis utilizado alguna vez el ROTI? ¿Cual es vuestra experiencia? ¿Que otras herramientas conocéis para pedir feedbcack?
¡Os leo en los comentarios!