Scrum

¿Puede haber más de un Sprint Goal?

El Sprint Goal es un elemento importante en un Scrum Team. No pertenece a ninguno de los elementos clave de Scrum como los eventos o artefactos, sin embargo, aparece casi 20 veces nombrada. Analizamos la importancia del Sprint Goal y cómo “jugar” con él. 

Foco, clave para ser efectivos

Uno de los valores de Scrum es el foco, quizás pueda parecer que es poco relevante, pero la falta del mismo hace perder mucho dinero a las empresas. Los equipos que, contínuamente, cambian sus prioridades acaban desperdiciando el tiempo. Hay dos elementos claves de Scrum para mejorar el foco: el Product Goal y el Sprint Goal

El Product Goal es un artefacto de reciente incorporación a Scrum. Su función es la de dotar, a un equipo, de un objetivo a largo plazo, para tener foco. Sin embargo, no es suficiente para que sepamos en el día a día qué es lo importante. Por eso, en cada Sprint tenemos que plantearnos cómo acercarnos a ese Product Goal. 

Es clave preguntarse por qué queremos hacer este Sprint, ¿cómo nos acerca hacia el Product Goal? La respuesta es el Sprint Goal, una guía que usaremos mientras el Sprint viva para dirigir y centralizar los debates. 

¿Puede haber más de un Sprint Goal? 

Hace unos años nos encontrábamos trabajando para una empresa de software cuando introdujimos el concepto de Sprint Goal. Un equipo quiso ir rápido e incluyó el Sprint Goal en su siguiente Sprint. La sorpresa fue mayúscula cuando fuimos a verlos: ¡tenían ocho Sprint Goals! ¡Uno por persona!

Si tenemos tantos objetivos, realmente no tenemos ninguno. ¿Cómo de compatible es tener ocho objetivos con el valor “foco” que propone Scrum?

El gran miedo para muchos equipos es: si solo hay un Sprint Goal y necesito dos cosas, ¿cómo lo hago? Es normal tener esta confusión. Un equipo puede dedicarse a un Sprint Goal y realizar otro tipo de tareas, dependerá de cómo se organice. Ahora bien, el disponer de Sprint Goal sirve para, en caso de comprometer todo el trabajo, centrarnos en lo más importante. Por eso, es mejor centrar el Sprint Goal en aquello que realmente queramos tener. 

“Quién mucho abarca, poco aprieta”

El gran problema de los equipos y las empresas es tener que decidir. Queremos que las cosas ocurran de una manera, gastamos tiempo y energía en planificar un futuro que no podemos controlar por mucho que nos empeñemos. Por eso, cuando marcamos un Sprint Goal nos dejamos una sensación de que no es suficiente, porque necesitamos que el plan maestro que hemos ideado ocurra. 

La realidad es más dura, los equipos acaban saturados de trabajo proveniente de multitud de fuentes, corriendo para cumplir las exigencias y provocando multitud de errores en su camino. Además, no contrastamos el valor real del producto que construimos, con lo que acabamos creando muchos productos que no van a ningún lado. 

Scrum nos obliga a decidir, a elegir. En un mundo en el que no podemos hacer todo lo que nos gustaría, tenemos que tener muy claras las prioridades. 

¿Puedo reducir la calidad para alcanzar el Sprint Goal?

Es importante que tengamos en cuenta la dualidad Sprint Goal versus Calidad. Por un lado, el Sprint Goal es un compromiso que adquiere el Scrum Team para un determinado  Sprint y que debemos cumplir. Por otro lado, hay un compromiso claro con la Definition of Done y la calidad que conlleva, ¿quién ganará la contienda? 

En caso de tener que elegir entre calidad y Sprint Goal, ganará la calidad. No podemos correr para construir el producto equivocado intentando alcanzar un hito que no hemos puesto nosotros. La calidad se paga, y caro, a la larga en forma de: sobrecostes, retrabajo, peor servicio, desmotivación… 

¿Qué ocurre si no cumplimos el Sprint Goal?

Muchos equipos se obsesionan con cumplir con el Sprint Goal. Obviamente, un equipo que falla en su Sprint Goal será visto con recelo. Aún así, debemos entender que el Sprint Goal no es el fin, es solo un apoyo hacia algo más importante: la entrega de valor. Por eso, el Sprint Goal no es relevante durante la Sprint Review, no nos debemos centrar en si se cumplió o no, sino en sí hemos sido capaces de entregar incremento que aporte a nuestros customers y por los que estarían dispuestos a pagar. 

En vez de centrarnos en la culpa, busquemos soluciones que nos permitan hacerlo mejor en el futuro y, en el caso de que fuera un problema de incompetencia del equipo, entonces las soluciones se encuentran en el departamento de Recursos Humanos. En Scrum, importan las personas pero la incompetencia se castiga.

Y tú, ¿cuántos Sprint Goals tienes? 

2 comentarios sobre “¿Puede haber más de un Sprint Goal?”

  1. Hola, muy interesante como abordas la importancia del Sprint goal y su alineación al product goal, excelente, solo me quede pensando a qué te refieres con que scrum castiga la incompetencia?

Deja un comentario