El 2022 nos deja, ¡menos mal!, y como agilistas, siempre hemos recomendado que no paremos de entrenar, practicar y desarrollarnos. Parte del conocimiento está en los libros, y queríamos recomendaros lecturas para el año 2023, que seguro que nos dejará un mundo mejor ¡Comenzamos!
Scrum y Kanban
Cuando nos preguntan sobre libros para arrancar con Scrum y Kanban, recomendamos que se empiece por sus respectivas guías. Aquí puedes encontrar la nueva guía Scrum, además tenemos un análisis sobre todos los cambios de la versión de 2020.
Para Kanban, tenemos el Essental Kanban Condensed, equivalente a la guía Scrum en el método de David Andersson, que sirve para adentrarnos en este mundo.
Una vez leídas estas obras, hay varios libros que recomendamos encarecidamente. Por un lado, tenemos Software in 30 days, escrito por los autores de Scrum, que explican la importancia de la entrega en el marco Scrum.
Otro libro muy recomendable es Scrum: El revolucionario método para trabajar el doble en la mitad de tiempo que, aunque tiene un nombre clickbait, explica muy bien el origen de cada elemento que compone Scrum.
También os animamos a leer el libro Me mola Scrum, pero que lo haga otro que escribimos mi compañera Esther y yo, donde explicamos Scrum con ejemplos prácticos. Eso sí, este libro solo se encuentra disponible en formato digital.
Para Kanban, recomendamos utilizar el libro básico Blue book, aunque en español es amarillo. Tiene una traducción poco recomendable en español, con faltas de ortografía y frases mal traducidas.
Si consideras que tienes un nivel alto de Scrum, el libro Por un Scrum popular, de Tobias Mayer, nos parece muy acertado. El libro presenta muchas reflexiones avanzadas sobre Scrum, sin embargo, puede ser peligroso para personas que no diferencian el marco base, de buenas prácticas.

Acompañamiento y Scrum Master
Si quieres crecer como Scrum Master o Agile Coach (aunque no los diferenciamos en gran medida), hay varios libros esenciales que deberías investigar.
El primero de ellos es el Agile Samurai, de Rasmusson, que explica varios conceptos muy interesantes: verdades de los proyectos, cono de incertidumbre y la inception. El libro Agile Coaching, de Rachel Daves, es un clásico que explica los inicios del acompañamiento de equipos.
Tras estos dos libros, uno de nuestros favoritos es el Agile Coaching Teams, de Lyssa Adkins. En este libro, encontrarás muchísimos consejos sobre cómo acompañar equipos: dónde sentarte, cómo trabajar con Product Owner, cómo hacer sesiones 1on1 o gestión de conflictos.
Agile Software Development
Recordemos que Agile nace del desarrollo software y es ahí donde reside su esencia. Si quieres aprender sobre desarrollo ágil de software, hay varios libros que podemos recomendar. Para empezar, el libro Clean Code es esencial, porque explica, con muchos ejemplos, cómo hacer código limpio que permita trabajar mejor en equipo y reducir costes de mantenimiento.
En segundo lugar, es vital leer el libro Extreme Programming, embrace the change, de Ken Beck, donde aprenderemos uno de los principales marcos Agile de trabajo. A diferencia de Scrum, XP sí que exige técnicas de desarrollo avanzadas y difíciles de dominar.
Entre estas técnicas, encontramos Test Driven Development, de Ken Beck, y este es el tercer libro que podemos recomendaros.
Product Management
La gestión de producto es clave para realizar Scrum. Recordemos que, en Scrum, hablamos de crear Producto con el que resolver problemas que generen valor en nuestras organizaciones. Por tanto, aprender de Product Management es vital.
El libro básico de Producto Management está escrito por Professional Scrum Trainers y se titula The Professional Product Owner. Trata sobre los elementos básicos de un Product Owner.
Si buscas algo más avanzado, el libro de Robert Galen, Scrum Product Ownership, está cargado de reflexiones sobre la gestión de Producto y consejos que podemos aplicar. Además, Galen explica situaciones vividas por él, para que aprendamos de su propia experiencia.
Para una buena gestión de producto, es esencial dominar diferentes técnicas que pueden sernos muy útiles. Recomendamos el libro de Jeff Patton, User Story Mapping, que trata sobre el mapa de historias de usuarios y todo lo relacionado con las mismas. Siguiendo esta línea, el libro de Mike Cohn, User Story Applied, podemos recomendarlo por analizar lo que supone una Historia de Usuario, más allá del patrón como-quiero-para. Otra herramienta esencial es Impact Mapping, de Gojko Adzic, que explica el mapa de impacto y cómo podemos relacionar objetivos de negocio con el Product Backlog.
En el caso de buscar métricas, el libro de Daniel Vacanti Actionable Agile Metrics For Predictability es muy recomendable por su visión de métricas adaptativas en contraposición a las predictivas.

Transformación Cultural
En el caso de que la cultura de empresas te interese y que quieras conocer organizaciones que piensan diferentes, tenemos algunas lecturas recomendadas. El libro base para esta temática, es Reinventar las Organizaciones de Frederic Laloux. En este libro, aprendemos los diferentes tipos de organizaciones, y ejemplos de empresas Teal.
Si quieres conocer una empresa española que ha sabido implantar este tipo de modelos tan de forma diferente, recomendamos el libro Lidertarios, de los hermanos Polo, creadores de la empresa Territorio Creativo (hoy Good Rebels). En este libro, los autores nos hacen pequeñas reflexiones sobre cómo es el día a día de una organización teal.
Otro de los libros recomendables es Radical de Ricardo Semler. Semler nos explica su experiencia transformando su empresa de un modelo tradicional, a un modelo democrático. Estudia cómo son los retos que se encontró y cómo los fue superando a través de “democratizar” su empresa.
Uno de los últimos libros, que hemos podido leer, es mide lo que importa de John Doer. En este libro se analiza la propuesta de OKR para abordar la transformación integral de una empresa.
Esperamos que este conjunto de libros os sea de utilidad, y aumente vuestros conocimientos sobre la materia en la que queráis profundizar.
Recomiendo “Scrum las estrategias del Juego: es Póker, no Ajedrez”
Gracias Luciana 😊
Hola.
Gracias por compartir.
Alguna referencia sobre la nueva versión de Scrum Mastery?
Saludos
La verdad es que no me lo he leído aunque es bastante recomendado por los que lo han hecho 🤔