¡Notición! Hemos conseguido un fichaje de última hora para MamáQuéEsScrum. Como sabéis, este año hemos incorporado colaboradores y nuevos miembros al equipo: Daniella Dietrich, Javi López, Pedro Serrano o Raquel Gavilán nos han acompañado este año aportando su visión y su conocimiento. Estuvimos tanteando el mercado internacional en busca de nuevas promesas que pudieran darnos ideas frescas sobre Scrum y… ¡Lo hemos conseguido!
Jeff Sutherland, una futura promesa
Durante nuestra búsqueda, nos llegó un nombre: Jeff Sutherland. Este joven de 79 años nos decía que tenía experiencia en Scrum, que se lo sabía tan bien que casi podría haberlo desarrollado él, con Ken Schwaber, en 1995. Decidimos hacerle una prueba técnica y parece que promete, puesto que solo falló una pregunta: él afirma que la Sprint Review no se llama Demo y, claro, tuvimos acalorado debate sobre su punto de vista.
Tras mucho debate interno, le dijimos que podría participar si pagaba el típico fee, que cobramos en mamaqueesscrum, de 3000€ por post, ¡el ferrari no se paga solo! Finalmente, decidió acceder y en los próximos días podréis disfrutar de su “conocimiento”.

Temas en los que nos aportará sus ideas
“Suthi”, como lo llamamos cariñosamente, nos quiere hablar sobre Scrum y su impacto en las grandes organizaciones, además de la importancia de la inspección-adaptación para tomar decisiones. Le hemos pedido que, quizás, fuera más interesante que nos hablara sobre el papel del Jefe de Proyectos – Scrum, que es una figura que está muy presente en las ofertas de Linkedin.
Necesitamos mejorar nuestros conocimientos para combinar los múltiples beneficios del Waterfall aplicado al mundo del conocimiento como: los diagramas de Gantts cerrados, las estimaciones en jornadas, y las técnicas de motivación basadas en palo-zanahoria, junto a Scrum, que nos proporciona unos bonitos posits.
Si tenéis en mente un tema que creáis que podemos abordar, os animamos a que le escribáis directamente a él.
Futuras incorporaciones
Para el 2021, queremos incorporar más figuras relevantes de la agilidad que nos puedan dar nuevas perspectivas a los equipos y a las empresas. Estamos en conversaciones con Anthony D. Gantt, nieto del mítico Henry Gantt, que tanto ha aportado a la organización del trabajo mediante sus diagramas.
Nos gustaría contar con el Director de UX de Renfe, ya que queremos profundizar en nuestros conocimientos sobre usabilidad y experiencia de usuario. Una web tan reconocida como la de Renfe aportaría mucho en MamáQueEsScrum.
Por último, a lo largo de 2021, contaremos con el constructor Martin W. Scott, quien utiliza Scrum para realizar diferentes obras de ingeniería: la autopista LA-38 que bordea la costa de los Ángeles, una central nuclear en el norte de Francia o el aeropuerto de Nueva Delhi.
¡Esperemos que este próximo año os gusten los nuevos autores! … y feliz día de los inocentes 🙂