El líder que busca la autenticidad es el líder auténtico
Coaching, Liderazgo

Si soy un líder y soy auténtico, ¿soy un authentic leader?

El pasado 18 de noviembre de 2020 salió publicada la última versión de la guía Scrum. En ella, el Scrum Master evoluciona de servant leader o líder sirviente, a un true leader. (La verdad es que me parece un gran cambio, del que hablaremos en otra ocasión porque tiene bastante chicha… ). A raíz de esto, alguien me dijo “Esther, ¡tienes que escribir un artículo sobre el líder auténtico!”. Y aquí estoy. Lamentablemente, si lo que buscabas es más información sobre el liderazgo mencionado en la nueva Scrum Guide, tengo que avisarte de que este no es tu artículo. Pero, te invito a leer este pequeño texto que te permita crecer en tu conocimiento sobre estilos de liderazgo agregando a tu repertorio el liderazgo auténtico. ¿Nos acompañas?

El líder que busca la autenticidad como liderazgo es el líder auténtico
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay 

Tal y como explicamos en el análisis que explicaba otras formas de liderazgo, el líder es a quien se sigue. Sencilla y llanamente. La diferencia del estilo de liderazgo es ¿por qué te siguen? Puede ser porque seas una persona con mucho carisma y eso atrae a la gente. Entonces eres un líder carismático. O puede ser que alguien te haya puesto ahí y te haya otorgado un título de jefe. En ese caso será un líder jerárquico. O puede ser que utilices la fuerza, estés respaldado por una fuerza o autoridad… siendo un líder autoritario. Entonces, ¿ eres un líder auténtico?

Antes de pasar a definir al líder auténtico, me gustaría preguntaros ¿qué es para vosotras y vosotros ser auténtico? Os dejo unos instantes para pensar…

Según la segunda acepción de la RAE, ser auténtico es ser “consecuente consigo mismo, que se muestra tal y como es”. Seguramente muchos habréis pensado en esto. ¡Enhorabuena! ¡Ya sabéis lo que es un líder auténtico!

El liderazgo auténtico es bastante novedoso y aún está en estudio. Sin embargo, sí se ha aunado una definición del mismo. Un líder auténtico es aquel que se muestra tal y como es, es consecuente consigo mismo y eso genera relaciones honestas con sus seguidores que valoran sus valores y su ética, desarrollando confianza y construyendo así una gran legitimidad como líder.

¿Y cuáles son las características del liderazgo auténtico?

Ok, un líder auténtico es aquel que se muestra tal y como es, de una manera auténtica y genuina, no copia ni imita. Entonces, ¿cualquier persona auténtica es un líder auténtico? Dejaremos la respuesta para el final…

Oprah Winfrew como ejemplo de líder auténtico
No tenía ni idea de que ser tu yo auténtica podría hacerme tan rica como me he vuelto. Si lo hubiera sabido, lo habría hecho mucho antes” Oprah Winfrew

Si vamos a la bibliografía, encontraremos que las cualidades de un líder auténtico son las siguientes:

  • Autoconciencia o conciencia de sí mismo
  • Transparencia en las relaciones
  • Procesamiento equilibrado de la información
  • Perspectiva moral internalizada

Es decir: me conozco, sé cómo soy, con mis fortalezas y debilidades y me muestro acorde con ellas. No trato de esconder nada, puesto que mis vulnerabilidades me hacen más fuerte. Además, este comportamiento natural, no copiado ni imitado, le da una frescura a mi estilo que hace que la gente me siga. Tengo unas fuertes convicciones morales y creencias (del estilo y forma que sean) y las utilizo como una brújula moral. Y para ello, analizo detenidamente la información para procesarla adecuadamente y que me guíe correctamente.

Los líderes auténticos inspiran a los demás demostrando comportamientos que hacen que confíes en ellos todo el tiempo. Inspiran e influyen en la gente mostrándose tal y cómo son.

No tenía ni idea de que ser tu yo auténtica podría hacerme tan rica como me he vuelto. Si lo hubiera sabido, lo habría hecho mucho antes

Oprah Winfrew

Así escrito, muchos pensaríamos que encajamos en dicha descripción. Y así puede ser. Sin embargo, en ocasiones, no tenemos ese nivel de autoconocimiento de nosotros mismos. Puede ocurrir, por ejemplo, que pensemos que tenemos unos valores (los valores deseados) y actuamos en función de otros valores (los valores intrínsecos). O incluso, conociendo nuestros valores, no sabemos cómo actuamos con respecto a ellos cuando entran en conflicto. Seguramente esto puedas hacerlo tú sólo, pero para conseguir mayor profundidad, un profesional podrá ayudarte en un proceso de coaching o una terapia psicológica.

Hay gente que lo hace de manera  natural y son “influencers” de nacimiento. Les sale innato. Pero todos podemos llegar a ser líderes de este estilo trabajando nuestro autoconocimiento y actuando en consecuencia.

Investigaciones adicionales sugieren que los líderes que actúan de acuerdo con la esperanza, el optimismo y la resiliencia son más propensos a convertirse en líderes auténticos.

¿Para qué sirve ser un líder auténtico?

Ok, ya sabemos qué es un líder auténtico y, más o menos, cómo llegar a ello, ¿seré un influencer como los famosos? Seguramente no. Ser un líder auténtico no va unido con que te siga una gran masa de gente, te seguirá la gente a la que inspires.

¿Y entonces? La investigación sobre los mecanismos del liderazgo auténtico aún está en curso, pero cada vez está más claro que los líderes auténticos generan una respuesta emocional y/o psicológica en sus seguidores que conduce a un aumento en el rendimiento individual y del equipo.

El liderazgo auténtico es una potente herramienta en el ámbito de los equipos,   construyendo confianza y generando apoyo entusiasta de sus seguidores.  

Se ha demostrado que el liderazgo auténtico promueve la creencia de los miembros del equipo en la capacidad del mismo para tener éxito, lo que se conoce como potencial del equipo, lo que a su vez ha demostrado que mejora el rendimiento.

También se ha demostrado que el liderazgo auténtico fomenta el rendimiento del equipo al promover la confianza en el grupo o la organización, porque la confianza de los seguidores en el líder fomentará una mayor lealtad a la organización, aumentando el rendimiento como resultado de ello.

Espero que después de esta pequeña reflexión seas capaz de responder a la pregunta inicial, si soy un líder y soy auténtico, ¿soy un líder auténtico? 

Deja un comentario