Sin categoría

Liberando Estructuras un sábado por la mañana

Sinceramente, los post sobre eventos no son mis favoritos, creo que suenan muy publicitarios cuando se hacen en blogs de empresas… ¡Pero esto no es una empresa! El pasado 6 de abril pudimos disfrutar de un meetup organizado por “Reinventando Organizaciones”, una rama de Agile Spain que se ha creado en torno a las organizaciones “teal”. Una de las herramientas potentes que introduce esta rama del management para ayudar a las organizaciones son las liberating structures, ¡y de eso iba el evento! Además, estuvo organizado por nuestra compañera Esther Estévez, que como bien vimos: #esthermolamucho.

Actualmente, me encuentro enfocado en la transformación cultural de organizaciones, por lo que herramientas como esta me ayudan, y gracias a este evento pude experimentar algunas de ellas de cara a usarlas en mi día a día.

Hicimos diferentes dinámicas para entender qué son las Liberating Structures, y qué nos pueden aportar en nuestro día a día. Es curioso, muchas veces pensamos que herramientas como el brainstroming nos ayudan a generar ideas dentro de un colectivo. Sin embargo, sin una estructura que la complemente, pueden acabar en un desastre donde siempre aporten los “mismos” o donde no se obtengan un resultado que las personas sientan partícipes.

Una de las grandes reflexiones que nos dice “Fede” Casabianca es que, si todos los que pensábamos diferentes éramos capaces de juntarnos un sábado para aprender, ¿por qué no montar una organización unidos? Es curioso lo fácil que es conectar con personas que tenemos una manera de pensar, o mejor aún, de vivir y de actuar tan distinta.

roll-the-dice-1502706_1920.jpg

¿Qué dinámicas vivimos?

Practicamos con diferentes Liberating Structures como el Impromptu Networking, el FishBowl o el 1:2:4:all. Lo que pude aprender es que se pueden usar tanto como “icebreaker” para arrancar un evento, como herramientas para conducir una reunión o un evento incluso como cierre del mismo. Esto nos abre un mundo de opciones, las liberating structures no son maneras de eliminar la toma de decisión por votación, se usan para sacar el máximo rendimiento de un grupo de trabajo.

Una de las estructuras principales fue la 25/10 Crow Sourcing, que pudo facilitar nuestra compañera Esther, que ya tiene experiencia en ello como nos contó. Para mí, es de las dinámicas más completas porque nos permite pensar, dar ideas, compartir, votar entre todos y analizar los resultados.Esta dinámica quiero probarla para hacer reflexionar a mi organización sobre ciertos comportamientos que podemos mejorar.

La audiencia

Una cosa muy curiosa del evento fueron las personas que asistimos. Muchas somos agentes del cambio (Scrum Master, Agile Coach, Enterprise Agile Coach, diseñadores organizacionales, etc.) Todos buscamos la manera de ayudar a las personas, equipos y organizaciones a mejorar y hacer las cosas de manera eficiente.

Es verdad que probar Liberating Structures con un público así tiene una ventaja y un inconveniente. La ventaja clara es que somos personas muy abiertas, luego este tipo de estructuras nos ayudan porque no se suele ser el tipo de persona con poca iniciativa en general. Además, al ser personas que buscamos la “transformación” en nuestras organizaciones, compartimos ese mismo problema. Esto fue usado inteligentemente por los facilitadores del meetup para plantear retos que debíamos resolver usando una estructura liberadora de base. El inconveniente es que, aunque parezca una contradicción, somos un público abierto, lo cual no es exactamente lo que nos encontraremos en las organizaciones donde este tipo de dinámicas a veces suponen un choque cultura. No solemos, en las organizaciones, dar espacio a las personas para que opinen, y les cuesta hacerlo delante de un superior. Precisamente, las liberating structures intentan evitar eso, por lo que toca practicar en nuestras empresas y aprender.

lights-2551274_1280

Impresiones

Si te estás preguntando sí mereció la pena levantarse un sábado para un evento así: claro que sí. De hecho, seguramente lo repitan y, personalmente, si no conoces demasiado de Liberating Structures, te animo a que vengas al próximo que aún no tiene fecha determinada. Pasar una mañana con personas de la comunidad, compartir impresiones, aprender otros puntos de vista y llevarte varias herramientas útiles que usar en tu trabajo es lo que puedes ganar.

¡Nos vemos en la próxima!

3 comentarios sobre “Liberando Estructuras un sábado por la mañana”

Deja un comentario