Scrum

Scrum es Scrum y no son alcachofas

Hace unos días recuperé unos apuntes míos de un máster que hice hace unos años. En esos apuntes tuve una clase de Scrum y presenté un trabajo sobre cómo lo estaba aplicando en mi trabajo. Era mi primera experiencia y escribí la siguiente frase “Realmente la metodología que aplicamos no es 100% Scrum. Como metodología ágil deja que cojas lo que necesites y lo adaptes a tu organización”. Es curioso porque ni Scrum es una metodología ni permite que modifiques nada.

¿Qué es Scrum?

Es un framework con un conjunto de reglas y métodos relacionados entre sí para producir productos en entornos complejos. El software es un entorno complejo, sobre todo el mercado de Internet y todo lo que conlleva. Por tanto, Scrum funciona si sabes aplicarlo y a mi me ha costado años y aún me siento un principiante.

Me pasó hace un tiempo con un cliente que me dijo “yo he léido en un libro que dice que Scrum se puede modificar”, yo le respondí “¿Qué libro?” y él me dijo “no se… uno…”. Esto nos ha pasado a muchos que empezamos, creemos que es tan flexible que permite su modificación. Repasemos que dice la última parte de la guía:

“Scrum es gratuito y se ofrece en esta guía. Los roles, eventos, artefactos y reglas de Scrum son inmutables y, aunque es posible implementar solo partes de Scrum, el resultado no es Scrum. Scrum solo existe como un todo y funciona bien como contenedor para otras técnicas, metodologías y prácticas.”

Scrum no son alcachofas

Por tanto, cómo diría mi amigo Nacho Navarro “Scrum es Scrum y no son alcachofas”. Esto supone que no se puede modificar. Hace poco me comentaba un compañero que algún cliente decía “No me gusta porque no se adapta a mi realidad”. Si profundizamos un poco, ¿Cuál es tu realidad? ¿Tu realidad es el mercado competitivo dónde no paran de aparecer nuevos productos software? ¿Tu realidad es construir aplicaciones basándote en el feedback de tus usuarios para crear el mayor valor posible? ¿O tal vez tu realidad sea cumplir con una fecha renunciando a la calidad porque te premian con un bono personal a pesar de que tu compañía produzca un software que nadie quiera?

Scrum consiste en generar valor

No lo cambies

Es curioso cuando encuentras a personas tratando de cambiar Scrum y luego prescriben reglas en las partes flexibles. Por ejemplo, Scrum no dice cómo estimar o si usar un tablero digital o físico. Al final te encuentras organizaciones que obligan a usar horas/hombre para estimar y usando Jira como herramienta corporativa y después quieren cambiar la retrospectiva para que se haga cada tres Sprints.

Si lo piensas, hay muchos Scrums, porque precisamente es un marco abierto donde tu decides cómo quieres jugar. Pero no cambies el marco, cambia tu estilo de juego. Cada parte del marco tiene un sentido, y trataremos de explicarlo en futuras entradas del blog.

Deja un comentario