Sin categoría

¿Qué es un Agile Coach?

Hace unos meses tuve la oportunidad de describir lo que era un Agile Coach en el blog de Paradigma Digital. En ese artículo hablaba de que tiene dos partes, una más teórica (Agile) y otra más personal (Coach).

Este fin de semana de frío y nieve no he podido salir mucho y me he reenganchado al libro “Coaching Agile Teams” de la maestra Lyssa Adkins. El libro es muy recomendable para cualquier Scrum Master o Agile Coach que se precie.

Ahora que he cogido más teoría formal quería comparar mi experiencia con lo que he aprendido. En el libro Lyssa comentaba que un Agile Coach es la unión entre un mentor y un coach (igual que uno profesional). Durante varios capítulos te va dando consejos sobre como actuar frente a roles relevantes como Product Owner, el Sponsor o Managers; También habla de cómo actuar en ciertas reuniones de Scrum o cómo actuar según diferentes gorras como la de Coach o Teacher.

Resultado de imagen de coaching agile teams

He tratado de empaparme de su experiencia y compararla con la mía, quizás, una vez más, entender que debes hacer preguntas poderosas por encima de prescribir soluciones geniales (si es que crees que las tienen que seguro que las mías han sido un desastre) es una de las lecciones más importantes.

Trabajando como Agile Coach

La verdad que cuando empecé como Agile Coach en Paradigma Digital pregunté a los Scrum Master cómo les podía ayudar. La mayoría me dijo que cuando me buscaran, querían que le diera soluciones y no respondiera con preguntas o evasivas. Entonces, siempre he tratado de dar varias alternativas a un problema y dejar que la persona decidiera (al final es el/ella quien conoce el contexto). Ahora voy aprendiendo que tengo que reducir esa manera de funcionar y empezar a lanzar más preguntas. Es algo que no sabía cuando empecé pero que cada vez que me junto con Agile Coaches top siempre acabo llevándome como deberes.

Una de las partes que si creo que domino más es la de mentorización. Trato de ayudar a entender lo que es Agile, Scrum, Kanban o lo que toque y a guiar a mis compañer@s. Para ello trato de prepararme mucho y de ayudar siempre que puedo ya sea con formaciones o con acompañamiento. Además, a medida que maduramos como Comunidad Agile las dudas que surgen son más complejas y más difíciles de responder por lo que el reto es mayor. Además es muy reconfortante ver como se generan debates entre nosotros y acabamos respondiendo entre varios.

Todo el mundo opina sobre Agile

La parte que más dura de la mentorización es que, por algún motivo, cuesta mucho trabajar con managers porque siempre tienen una opinión sobre como hacer Agile. Es curioso que no pase lo mismo en otras áreas como QA, Sistemas, Comercial o UX, donde se suele confiar en los profesionales. Agile habla de gestión, y en la gestión todo el mundo opina. Así que, toca prepararme mucho más para tener argumentos, datos y hechos que ayuden a provocar el cambio que quieres que ocurra.

De eso va Agile Coach, de guiar a la gente en el camino de la agilidad y no solo enseñarles a hacer Agile, sino enseñarles a ser Agile como bien decía Dave Thomas.

Por último quería hacer una reflexión. Durante la Agile Open Spain de 2017 Jerónimo Palacios apuntó que el rol del Agile Coach se inventó porque los Scrum Masters no tienen tiempo para cambiar las organizaciones (cómo su rol indica que deben hacer). A la larga, este rol debería desaparecer y los Scrum Masters liderar esos cambios. Estoy de acuerdo, sin embargo, muchos Scrum Master en un equipo necesitan ayuda externa muchas veces para que la organización cambie. Se llama Agile Coach o no, no es importante, lo importante es que el cambio ocurra y que Agile pueda llegar a esas organizaciones para maximizar el valor.

Deja un comentario